
REGIONES NATURALES DEL PERU ZONA ALTA Región Janca Toponimia: La palabra Janca corresponde a las tierras frigidísimas del remate de nuestras cumbres andinas; significa “blanco”, “maíz tostado o reventado”, “maíz blanco” . Altitud: Está ubicada en lo más alto del Ande. Se eleva desde los 4800 metros hasta 6768 msnm. (Huascarán). Geomorfología: Esta región está formada por cerros escarpados cubiertos de nieve persistente. Existen profundos abismos, picos, volcanes y también lagos de origen glaciar. Climatología: Es muy frío – gélido – glacio durante todo el año, en el día y en la noche. Hielo y nieve persistente. Hay constantes precipitaciones sólidas (nieve y granizo), la atmósfera es muy seca; el aire muy transparente; la presión atmosférica muy baja. La temperatura máxima fluctúa entre 8º C. y 15º C; la mínima entre –3º C. y – 8º C. Floresta: Musgos y líquenes, la yareta y la yaretilla. Fauna: El cóndor, la vizcacha...